top of page
Brand-ENODO-V2.png
  • ¿Qué es Enodo?
    Enodo es un centro de pensamiento y análisis enfocado en fomentar el desarrollo económico y social por medio de la investigación y uso de datos abiertos
  • ¿Qué es el Data Index - Enodo?
    Es un recurso abierto al público para facilitar el acceso y entendimiento de datos en el país, con el objetivo de promover investigaciones para habilitar el desarrollo económico y social.
  • ¿Qué NO es el Data Index?
    El Data Index no es un repositorio de datos, es exclusivamente una herramienta para facilitar el tiempo de búsqueda de información y saber qué información hay disponible en el país y donde se puede encontrar.
  • ¿Por qué crear el Data Index?
    Identificamos la necesidad de tener un recurso que centralice fuentes de datos, facilite su acceso rápido y proporcione información técnica y conceptual relevante. Enodo busca maximizar el tiempo de análisis y minimizar el tiempo de búsqueda de datos. Sin un Data Index, es común pasar 80% del tiempo buscando la información requerida y solamente 20% del tiempo analizándola.[1] Esperamos invertir esa ecuación. El Data Index, sirve como inventario de la data disponible y proporciona información para poder evaluar la idoneidad de los datos para los usos previstos. [1] https://www.alation.com/blog/what-is-a-data-catalog/
  • ¿Qué podemos encontrar en el Data Index?
    ●Catálogo de datos sobre los principales indicadores socio-económicos del país (Pobreza, Desigualdad, Actividad económica, Migración, entre otros). En cada página se encuentra: (i) el nombre y enlace de la fuente de información, (ii) su cobertura geográfica (por ej. Nivel nacional o global, por departamento, municipal etc.); (iii) años con información disponible; (iv) frecuencia de recolección de la información (por ej. anual, semestral, etc.). ●Descripción de las principales encuestas disponibles en el país. Se incluye información sobre la representatividad de las encuestas, frecuencia de recolección de datos y años con información disponible. Asimismo, el Data Index incluye una descripción de varios repositorios de datos que utilizan la fuente primaria de información para generar estadísticas comparativas con otros países (por ej. Indicadores del Desarrollo Mundial del Banco Mundial, ILOSTAT de la Organización Internacional del Trabajo, entre otros). ● Lista y enlace a estudios e investigaciones recientes. Estos incluyen estudios exclusivamente del país y estudios regionales.
  • ¿Cuál es nuestro criterio de selección?
    Son muchas las fuentes de información que se pueden utilizar para estimar un mismo indicador. Sin embargo, para ser parte del Data Index utilizamos tres criterios de selección: ●Los datos vienen de la institución que los genera ● Son datos armonizados por otras instituciones para comparaciones con el mayor número de países ● Facilidad para descargar y visualizar los datos para el usuario
  • ¿Qué significan los íconos del Data Index?
    Los íconos indican como es presentada la información en las diferentes fuentes: Visualizador interactivo – gráficas y tablas con diferentes filtros Cálculos en línea –generar tabulados cruzando diferentes variables Informe en PDF – documento con datos relevantes Excel descargable – tablas con indicadores ya calculados Microdatos – base de datos descargable para análisis
  • ¿Tienen un Data Index para otros países?
    ¡Muy pronto! Estamos ampliando la página del Data Index para cubrir todos los países de Centroamérica.
  • ¿Es esta toda la información disponible en el país?
    ¡No! Estamos constantemente trabajando para actualizar el Data Index y mantener los datos más relevantes y actualizados en el país. Agradecemos cualquier sugerencia sobre indicadores, estudios o encuestas que no hemos incluido para continuar mejorando la herramienta.
  • ¿Cuáles son las credenciales de Enodo?
    Somos un cloud business hondureño con una red internacional de consultores especialistas en pobreza, desigualdad, política macro-fiscal, mercado laboral, migración, entre otros. Tenemos más de una década de experiencia trabajando con organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el sector público hondureño. Por lo tanto, contamos con extensa experiencia y conocimiento sobre la disponibilidad y uso de datos en Honduras y la región de Latinoamérica y el Caribe.
  • ¿Tienes sugerencias?
    Inclúyela aquí

PREGUNTAS FRECUENTES

Respondemos tus preguntas más frecuentes sobre Enodo y el Data Index

FAQ
1.png
2.png
3.png
4.png
5.png
7.png
6.png

©ENODO EST.2020. Creado por UNSOCIAL®

©ENODO 2023. Design by Massiel Valladares. Data inputs by Agencia Reinventa by FloBe.

bottom of page